(mi título es pura originalidá)
Este año fue realmente distinto a los otros, con muchas más cosas que los demás, tanto buenas como malas (obvio), supongo que lo más radical fue venirme a vivir al sur, vivir con mi mamá denuevo, la u, y todo lo que eso implica. Me vine esperanzada de que fuera un año único, con ganas de aprender, adaptarme, conocer, pasarlo bien y blás infinitos y la verdad, es que mirándolo ya como el fin de un año, todo resultó bastante bien, aún superando mis expectativas. Jamás me imaginé que me iba a encariñar tanto con esos sureños (porque la idea era ser de piedra), que lograría sobrevivir al primer año de u (mhm) , al clima, a la distancia y obviamente a eso de extrañar la ciudad natal, pero lo logré (hasta ahora). Y más que eso, le ganamos a los mayas también, a sus profecías y supuesto fin del mundo, y qué pasó? ná!.
Y no sé, nadie lo leerá (o tal vez sí, who knows $:) pero lo único que puedo decir y agradecer de este año, y que destaco por sobre todo, fue a las personas que conocí, porque de no haberlas conocido, probablemente hubiese tirado la esponja desde un principio y me hubiese perdido de tantas cosas bonitas que han pasado desde que estoy aquí (qué gay esto).
No es el fin del mundo tampoco, no sé pa qué tanta mamonerías antes de año nuevo pero está bien en todo caso que de vez en cuando uno se tome unos minutos para hacer valances de las cosas y apreciarlas más. Y eso, ojalá se venga un 2013 muuuucho mejor, con más cosas místicas, personas nuevas y que las personas que ahora están, sigan en él y pa qué decir, inglés 1 y 2, allá voy :c.
lunes, 31 de diciembre de 2012
jueves, 27 de diciembre de 2012
Ruidos
Tengo 20 años y ya no creo en nada, acaso no es triste?
No creo en la política, en la religión, en las personas, en mí misma, en el más allá o más acá, en la vida después de la muerte, en el viejito pascuero, en el ratón de los dientes, en el espíritu santo, en que si se ven cochayuyos es porque lloverá, en la metereología, en el horóscopo, en el amor, ni en mi misma (ameritaba ser escrito una segunda vez)
No me gusta pensar en el futuro, en mi futuro. Me desvelo pensando en que no quiero llegar a una cierta edad y darme cuenta de que no hice más que perder el tiempo, no quiero darme cuenta de que estoy sola en el mundo, que quise a muchas personas pero que ninguna fue capaz de quererme a mí. No quiero darme cuenta de que estoy en un cierto trabajo por mediocre, por comodidad, en vez de explorar y arriesgar. Pero por más que puedo hacer cosas para que no sea así, siento que dejaré que pase, que cuando tenga 60 años me daré cuenta de que es soy una especie de Pati y Selma (sí, las hermanas solteronas de Marge de Los Simpson), pero ni siquiera eso, porque seré Pati sin Selma, o Selma sin Pati, bueno, la que no se casó nunca por conveniencia, la del cocodrilo, la que en un capitulo después de que el doctor le dijo que tenía menopausia se dio cuenta de que quería tener un hijo y adoptó una guagua china.
No quiero que mi vida sea despertar, trabajar, llegar a una casa vacía y solitaria con solo un perro, llegar, comer y pensar en ir a dormir y que esa sea la rutina de cada día, sin más que eso. No quiero ser de esos viejitos que se mueren en el olvido, o que porque jamás tuvieron hijos se quedan solos, esperando a ver si algún día alguien llegase a descubrir que se murió.
Son las 5:44, y no, no estuve todo el tiempo aquí. Apagué todo hace un rato, pero tanta cosa no me dejaba dormir.
No creo en la política, en la religión, en las personas, en mí misma, en el más allá o más acá, en la vida después de la muerte, en el viejito pascuero, en el ratón de los dientes, en el espíritu santo, en que si se ven cochayuyos es porque lloverá, en la metereología, en el horóscopo, en el amor, ni en mi misma (ameritaba ser escrito una segunda vez)
No me gusta pensar en el futuro, en mi futuro. Me desvelo pensando en que no quiero llegar a una cierta edad y darme cuenta de que no hice más que perder el tiempo, no quiero darme cuenta de que estoy sola en el mundo, que quise a muchas personas pero que ninguna fue capaz de quererme a mí. No quiero darme cuenta de que estoy en un cierto trabajo por mediocre, por comodidad, en vez de explorar y arriesgar. Pero por más que puedo hacer cosas para que no sea así, siento que dejaré que pase, que cuando tenga 60 años me daré cuenta de que es soy una especie de Pati y Selma (sí, las hermanas solteronas de Marge de Los Simpson), pero ni siquiera eso, porque seré Pati sin Selma, o Selma sin Pati, bueno, la que no se casó nunca por conveniencia, la del cocodrilo, la que en un capitulo después de que el doctor le dijo que tenía menopausia se dio cuenta de que quería tener un hijo y adoptó una guagua china.
No quiero que mi vida sea despertar, trabajar, llegar a una casa vacía y solitaria con solo un perro, llegar, comer y pensar en ir a dormir y que esa sea la rutina de cada día, sin más que eso. No quiero ser de esos viejitos que se mueren en el olvido, o que porque jamás tuvieron hijos se quedan solos, esperando a ver si algún día alguien llegase a descubrir que se murió.
Son las 5:44, y no, no estuve todo el tiempo aquí. Apagué todo hace un rato, pero tanta cosa no me dejaba dormir.
viernes, 21 de diciembre de 2012
Compañía.
Por qué estamos tan acostumbrados a tener que hacer todo en plural y no en singular?
Por ejemplo, me muero de ganas de ir al Santo remedio hoy (aunque no puedo, porque estoy en Temuco) pero luego me puse a pensar, y llegué a la conclusión de que aunque estuviese allá, probablemente me hubiese dado lata ir porque no hubiese tenido a alguien que me quisiera acompañar, osea, sí pero no, porque siempre aparece alguien que te dice que te acompaña de todas formas, pero no es la idea ir con alguien a quien no le guste, alguien que vaya solo por acompañar. (o por lo menos eso me pasa a mí).
El punto es, por qué siempre se necesita de alguien más para hacer las cosas? si uno quiere algo, tiene que ir no más, sin importar si tiene o no con quien ir. Total, a fin de cuentas uno se da cuenta de que aunque se esté acompañado de muchas personas en la vida, al final del día, uno siempre está solo. La gente se va con el tiempo, ellos vienen y van, pero uno siempre queda, uno siempre está solo, aún estando acompañado.
Por ejemplo, me muero de ganas de ir al Santo remedio hoy (aunque no puedo, porque estoy en Temuco) pero luego me puse a pensar, y llegué a la conclusión de que aunque estuviese allá, probablemente me hubiese dado lata ir porque no hubiese tenido a alguien que me quisiera acompañar, osea, sí pero no, porque siempre aparece alguien que te dice que te acompaña de todas formas, pero no es la idea ir con alguien a quien no le guste, alguien que vaya solo por acompañar. (o por lo menos eso me pasa a mí).
El punto es, por qué siempre se necesita de alguien más para hacer las cosas? si uno quiere algo, tiene que ir no más, sin importar si tiene o no con quien ir. Total, a fin de cuentas uno se da cuenta de que aunque se esté acompañado de muchas personas en la vida, al final del día, uno siempre está solo. La gente se va con el tiempo, ellos vienen y van, pero uno siempre queda, uno siempre está solo, aún estando acompañado.
viernes, 14 de diciembre de 2012
Se agradecerían las advertencias.
El computador debería tener algo, que antes de apretar enter, después de escribir la página a psicopatear (porque hay que admitir que uno igual se la termina aprendiendo) te diga "está seguro de que quiere ver esto?" o no sé, alguna advertencia random, o al buen chilenismo, su buena advertencia de "no sea hue..."
Tal vez así uno se evitaría hartos problemas, hartos momentos de bajoneo, hartas penas. Porque pa qué vamos a andar con cosas, al psicopatear uno termina sabiendo todo lo que en realidad no quería saber. (bueno, sí, pero lo que hace mal).
Para finalizar; Querida página de la dirección metereológica de Chile, Araucanía (había escrito Aralcancía jkhgt xd) : PARE DE MENTIR, hagan bien su trabajo de una vez por todas, ya me tienen aburrida!. Ayer miré y decía que iba a llover, ahora me meto de nuevo y me dices que no, que va a ver sol, pero te cuento algo? están cayendo sus gotitas locas por ahí. Quién te entiende, AH? (nótese mi indignación climatológica)
Tal vez así uno se evitaría hartos problemas, hartos momentos de bajoneo, hartas penas. Porque pa qué vamos a andar con cosas, al psicopatear uno termina sabiendo todo lo que en realidad no quería saber. (bueno, sí, pero lo que hace mal).
Para finalizar; Querida página de la dirección metereológica de Chile, Araucanía (había escrito Aralcancía jkhgt xd) : PARE DE MENTIR, hagan bien su trabajo de una vez por todas, ya me tienen aburrida!. Ayer miré y decía que iba a llover, ahora me meto de nuevo y me dices que no, que va a ver sol, pero te cuento algo? están cayendo sus gotitas locas por ahí. Quién te entiende, AH? (nótese mi indignación climatológica)
jueves, 13 de diciembre de 2012
k a r m a
Típico, dicen la palabra Karma y uno altiro piensa en que todo en la vida se devuelve, una especie de venganza que se cobra sola.
Admito que como todo ser humano, o gran parte de ellos alguna vez he querido que a alguien le pase lo que hizo para que sepa lo que se siente, pero cuando pasa, siempre me da esa cosa de ojalá no fuera así, no sé, en el momento en el que pasa me dan ganas de que no, que no se de cuenta, que no lo pase mal por cosas que ya pasaron y blá, porque mal que mal, todos nos equivocamos.
Ahora es como agridulce, pasó lo que quise que pasara, pero ya no lo quiero, para qué?. Siempre quise que estuviera en mi puesto por tan solo unos minutos, y ahora lo está, no sé cómo hacer que no sea tan malo, bueno sí, lo sé, pero si lo hiciera sería una mentira, lo que a la larga es peor.
Admito que como todo ser humano, o gran parte de ellos alguna vez he querido que a alguien le pase lo que hizo para que sepa lo que se siente, pero cuando pasa, siempre me da esa cosa de ojalá no fuera así, no sé, en el momento en el que pasa me dan ganas de que no, que no se de cuenta, que no lo pase mal por cosas que ya pasaron y blá, porque mal que mal, todos nos equivocamos.
Ahora es como agridulce, pasó lo que quise que pasara, pero ya no lo quiero, para qué?. Siempre quise que estuviera en mi puesto por tan solo unos minutos, y ahora lo está, no sé cómo hacer que no sea tan malo, bueno sí, lo sé, pero si lo hiciera sería una mentira, lo que a la larga es peor.
domingo, 9 de diciembre de 2012
dispositivos y manzanas faltantes.
Es que la vida sería perfecta si uno supiese por lo menos el momento exacto en el cual hacer las cosas; tener ese dispositivo que te dice: Sí, ahora sí. Una especie de semáforo que solo una vez se ponga en verde, en el momento preciso. (creo que pido mucho).
Porque cuántas veces no pasa que las cosas se dan pero por no ser el momento preciso, no funciona? es peeeeeeeeeeeenca. Y no sé qué será, cobardía tal vez? a veces hay cosas que si se dijeran, funcionarían, pero no, uno decide callar y decir las cosas cuando ya está saturado, cuando no se puede más o cuando las cosas se echan a perder solas. Como esa manzana que estaba en la cocina; La vengo mirando desde que la primera vez que la vi en la canastita que está sobre la mesa y siempre decía "de ahí me la como" o "de ahí saco una" pero qué pasó? el de ahí nunca llegó y bastó con que no quedara ninguna para que me bajara el antojo de comer manzanas, porque cuando bajé a la cocina a buscarla (por fin) y qué me encontré? nada, pero NADA. La manzana ya no estaba.
Y eso lo puede aplicar a muchísimas cosas de la vida. (ahá)
{p.a.a.}
Porque cuántas veces no pasa que las cosas se dan pero por no ser el momento preciso, no funciona? es peeeeeeeeeeeenca. Y no sé qué será, cobardía tal vez? a veces hay cosas que si se dijeran, funcionarían, pero no, uno decide callar y decir las cosas cuando ya está saturado, cuando no se puede más o cuando las cosas se echan a perder solas. Como esa manzana que estaba en la cocina; La vengo mirando desde que la primera vez que la vi en la canastita que está sobre la mesa y siempre decía "de ahí me la como" o "de ahí saco una" pero qué pasó? el de ahí nunca llegó y bastó con que no quedara ninguna para que me bajara el antojo de comer manzanas, porque cuando bajé a la cocina a buscarla (por fin) y qué me encontré? nada, pero NADA. La manzana ya no estaba.
Y eso lo puede aplicar a muchísimas cosas de la vida. (ahá)
{p.a.a.}
lunes, 26 de noviembre de 2012
-
Me cae mal la gente seria. No mal, pero me hacen sentir incómoda (sin importar de quién se trate o de si es así realmente).
domingo, 25 de noviembre de 2012
Elmalnacional
Nótese que así como de entrá el título ya es chanta.
Es que siempre se dice que el chileno es flojo, que deja todo para última hora, que siempre se hace el leso, que el chileno aquí, que el chileno allá. Y bueno, si ese es el mal del chileno, me declaro culpable.
Es increíble como uno dice: (porque dudo que a alguien no le haya pasado)
- Ya, en tantos días más tengo que entregar tal trabajo, pero mejor lo hago ahora y así quedo libre de preocupaciones y no tengo que hacerlo a última hora, blá blá blá.
Hasta ahí, es hermoso, ideal. PERO (porque siempre resulta que hay un pero) algo inesperado pasa; hay que hacer otra cosa imprevista, hay que ir a un lugar, hay que acostarse y parpadear pero místicamente uno se pierde en esos segundos en el que el ojo se cierra y PUM!, te quedaste dormido y así, suman y siguen situaciones hasta que llegas al día anterior de la entrega del trabajo y viene el estrés a invadir tu vida, a hacer las cosas como si el mundo se fuese a acabar y demases. Porque en esa situación la mediocridad y el tiempo mandan; la cosa no es que esté perfecto, sino que esté a tiempo. Y así, podríamos decir que es la historia de mi vida. (y puedo apostar que la de miles de seres vivos).
PERO (sí, más peros, ayayai yisus) será realmente un mal a nivel nacional? será que esto solo pasa en Shile? Porque honestamente no creo que sea tan así, si la gente floja e irresponsable está en todas partes, y no varía según nacionalidad (tampoco se puede generalizar tanto, pa qué), y bueno sí, tal vez como culturalmente estén más avanzados en otras partes se note menos, pero qué tanto, si yo hubiese nacido en otra parte, igual sería floja y blábláblá >:c.
Y eso.
(Soy tan fome. Si encuentra ese botoncito de denuncias, siéntase libre de apretarlo. Lo merezco.
Si sirve de algo, en mi defensa: Tengo sueño.)
Es que siempre se dice que el chileno es flojo, que deja todo para última hora, que siempre se hace el leso, que el chileno aquí, que el chileno allá. Y bueno, si ese es el mal del chileno, me declaro culpable.
Es increíble como uno dice: (porque dudo que a alguien no le haya pasado)
- Ya, en tantos días más tengo que entregar tal trabajo, pero mejor lo hago ahora y así quedo libre de preocupaciones y no tengo que hacerlo a última hora, blá blá blá.
Hasta ahí, es hermoso, ideal. PERO (porque siempre resulta que hay un pero) algo inesperado pasa; hay que hacer otra cosa imprevista, hay que ir a un lugar, hay que acostarse y parpadear pero místicamente uno se pierde en esos segundos en el que el ojo se cierra y PUM!, te quedaste dormido y así, suman y siguen situaciones hasta que llegas al día anterior de la entrega del trabajo y viene el estrés a invadir tu vida, a hacer las cosas como si el mundo se fuese a acabar y demases. Porque en esa situación la mediocridad y el tiempo mandan; la cosa no es que esté perfecto, sino que esté a tiempo. Y así, podríamos decir que es la historia de mi vida. (y puedo apostar que la de miles de seres vivos).
PERO (sí, más peros, ayayai yisus) será realmente un mal a nivel nacional? será que esto solo pasa en Shile? Porque honestamente no creo que sea tan así, si la gente floja e irresponsable está en todas partes, y no varía según nacionalidad (tampoco se puede generalizar tanto, pa qué), y bueno sí, tal vez como culturalmente estén más avanzados en otras partes se note menos, pero qué tanto, si yo hubiese nacido en otra parte, igual sería floja y blábláblá >:c.
Y eso.
(Soy tan fome. Si encuentra ese botoncito de denuncias, siéntase libre de apretarlo. Lo merezco.
Si sirve de algo, en mi defensa: Tengo sueño.)
domingo, 18 de noviembre de 2012
lluvias, cinco.
Hace tiempo que no tenía de esas madrugadas de debió funcionar, porque no es lo mismo pensarlo en otro momento del día, ni en otra situación. No hay comparación.
Y dónde está la diferencia?, se preguntará más de alguno (la diferencia entre si funciona o no, entre insectos y funcionamiento). La diferencia es el resultado, pero más que eso, el exterior. Entre si les afecta o no. Si se es capaz de pensar en el resto, además de verse a sí mismo.
Qué estúpido, dirá usted.
Y dónde está la diferencia?, se preguntará más de alguno (la diferencia entre si funciona o no, entre insectos y funcionamiento). La diferencia es el resultado, pero más que eso, el exterior. Entre si les afecta o no. Si se es capaz de pensar en el resto, además de verse a sí mismo.
Qué estúpido, dirá usted.
martes, 13 de noviembre de 2012
Ropa de olores con personas
Siempre me pasa que voy caminando por un lugar H (porque siempre dicen equis y es como si la hache, por ser muda, tuviese menos relevancia -por qué rayos explico esto y me salgo del tema?-) y al lado pasa alguien con un cierto olor, un olor que objetivamente no es malo, pero de esos que a uno lo hacen recordar cosas, días, sucesos, qué se yo. Lo malo, es que ese aroma que siento generalmente es el de una misma persona. No crea que es porque le tenga un cierto cariño, sino que todo lo contrario, me recuerda algo de lo que me arrepiento (que no contaré, pa qué po, muera de viejo, no de sapo).
No sé, fuera del arrepentimiento que vuelve, me recuerda mi lista rápida mental de pros y contras de ese momento y aunque ha pasado harto tiempo, sigo preguntándome, qué me hizo creer en ese momento que los pros eran más que los contras?. Como que el razonamiento rápido, razonamiento inmediato, no es razonamiento propiamente tal. (en esos casos, aveces)
No sé, fuera del arrepentimiento que vuelve, me recuerda mi lista rápida mental de pros y contras de ese momento y aunque ha pasado harto tiempo, sigo preguntándome, qué me hizo creer en ese momento que los pros eran más que los contras?. Como que el razonamiento rápido, razonamiento inmediato, no es razonamiento propiamente tal. (en esos casos, aveces)
lunes, 12 de noviembre de 2012
Nudos
No entiendo cómo algo que se da tan naturalmente para el resto, para mí puede significar una serie de noches sin dormir y nudos en el estómago (entre otros males).
Es como si en mi cabeza faltara algún dispositivo que me permitiera tener esa habilidad (si se le puede llamar así) y otros condimentos que vienen con ella.
Es realmente difícil superar/suplir la falta de esta, por más intentos que se hagan, (porque supongo que la habilidad se puede ganar con tiempo y disposición) nada parece funcionar (a menos que tenga una idea errada de cómo llegar a esta).
No sé, la gente puede creer que las personas tímidas son tiernas y qué se yo, pero es más difícil de lo que parece. Es peor de lo que parece. (dependiendo de las proporciones, obviamente).
Es como si en mi cabeza faltara algún dispositivo que me permitiera tener esa habilidad (si se le puede llamar así) y otros condimentos que vienen con ella.
Es realmente difícil superar/suplir la falta de esta, por más intentos que se hagan, (porque supongo que la habilidad se puede ganar con tiempo y disposición) nada parece funcionar (a menos que tenga una idea errada de cómo llegar a esta).
No sé, la gente puede creer que las personas tímidas son tiernas y qué se yo, pero es más difícil de lo que parece. Es peor de lo que parece. (dependiendo de las proporciones, obviamente).
viernes, 9 de noviembre de 2012
(punto)
Soy un desastre, trato de subirte el ánimo pero nada resulta. Lo intento, lo intento pero nada da resultado. Trato de ver las cosas de forma positiva, trato de compartir perspectivas más optimistas pero es como si nada diese resultado.
Admito ser buena subiéndole el ánimo a ciertas personas, pero contigo no, contigo nunca.
(shuer imo, oe zí).
Admito ser buena subiéndole el ánimo a ciertas personas, pero contigo no, contigo nunca.
(shuer imo, oe zí).
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Orugas y moscas en la piel.
Siento como si se me rajara la piel, como si un grupo de insectos la tiraran en lados opuestos con insistencia. Es como si los viera tirar de ella pero ya me acostumbré tanto a verlos, a sentir ese tirón que si se fueran sentiría que algo me falta, un vacío que me sería difícil llenar.
Tengo que dejarlos ir, tengo que llenar el vacío, tengo que evitar las oportunidades que se me presenten para que vuelvan, pero cómo? cómo dejar que se vayan definitivamente? cómo hacer que los recuerdos que han dejado se vayan con ellos? Probablemente lo último sea imposible, tal vez sus recuerdos sean algo permanente con lo que tendré que aprender a ocultar vivir.
Recuerdos, no insectos.
martes, 6 de noviembre de 2012
jjjjjj
Se supone que cuando uno hace lo correcto de por sí se siente mejor después, pero y si no? y si creo que fue lo peor y que esto ha sido error tras error?.
Alguien alguna vez me dijo que lo que era mejor para el resto no tenía porqué serlo para mí también, y yo firmemente respondí que si era mejor para los demás me acostumbraría y lo aceptaría por ellos, que eran (son) más importantes que yo (para mí). Ahora lo pienso y lo que cambió no fue mi respuesta, sino que el resto tiene diversidad de opiniones y posturas, y yo no puedo seguirlas todas sin traicionar otras, por lo que finalmente no puedo hacerle un bien a todo el mundo. Entonces... debo creer que el bien individual es mejor que el de los demás?.
No sé, no sé, no sé.
(sí, escribo/pienso puras tonteras.)
Alguien alguna vez me dijo que lo que era mejor para el resto no tenía porqué serlo para mí también, y yo firmemente respondí que si era mejor para los demás me acostumbraría y lo aceptaría por ellos, que eran (son) más importantes que yo (para mí). Ahora lo pienso y lo que cambió no fue mi respuesta, sino que el resto tiene diversidad de opiniones y posturas, y yo no puedo seguirlas todas sin traicionar otras, por lo que finalmente no puedo hacerle un bien a todo el mundo. Entonces... debo creer que el bien individual es mejor que el de los demás?.
No sé, no sé, no sé.
(sí, escribo/pienso puras tonteras.)
viernes, 2 de noviembre de 2012
RIP Mitch Lucker
Pucha, no soy la más fanática de SS, rara vez los escucho pero sí conocía harto a Mitch por razones anexas, por lo que de alguna forma su muerte no me es indiferente. Fuera de lo triste que debe ser para los fanáticos, amigos, familiares, etcétera, creo que lo que más pena da es su hija que solo tiene 5 años y con quien se nota que tenían una muy bonita relación (ña, y creo que esta es la parte en la que me pongo más mamona y blá, si que lo dejaré hasta ahí).
ñññññ :c.
{84~12}
ñññññ :c.
{84~12}
jueves, 1 de noviembre de 2012
.aídraboc
La cosa es tan simple como ir y decirtelo, y sé la respuesta que tendré de tu parte, sé como será, pero no me atrevo ni siquira a decírmelo a mí misma en voz alta, Y sí, pensando en otras opciones y más fáciles, es tan simple como abrir una ventana y escribirlo; dos palabras, nueve letras, nada más, pero cuando estoy ahí es como si el teclado se travara, como si mis dedos no tuviesen más opción que apretar un botón para salir de ahí.
Sé que esto no tiene más que un nombre: Orgullo, algo de lo que estoy llena y que contadas veces he logrado dejar de lado y lo pienso y es cierto, de qué me sirve serlo si finalmente dejo cosas/personas que me importan?, no es mejor dejarlo de lado y por último intentar las cosas antes de creer que todo saldrá mal? El problema es que una cosa es decirlo y la otra hacerlo.
viernes, 19 de octubre de 2012
~
Me quedó horrible (además que fue el primer intento), pero es mejor así que en español y al escribirlo en paint le da un poco (mínimo) de realidad, además de que no se puede copiar-pegar-traducir.
Si místicamente un entendido en el tema llegase a ver esto (algo casi imposible), por favor, tenga piedad. No fue mi intensión matar toda una cultura.haha, igual nadie lo verá, a quién engaño?.
Si místicamente un entendido en el tema llegase a ver esto (algo casi imposible), por favor, tenga piedad. No fue mi intensión matar toda una cultura.
Silencios incómodos
Por qué necesitamos decir algo para rellenarlos? Ahí es cuando sabemos que hemos encontrado a alguien especial, cuando no hay necesidad de decir algo, cuando puedes quedarte callado sin la presión de tener que decir algo, cuando simplemente puedes disfrutar de ese silencio.
Cosas que pasan.
A quién no le ha pasado que empieza un año nuevo y lo ve como una posibilidad de mejorar en todo ámbito? es como la ocasión perfecta para planear o pensar en cómo modificar ciertas conductas para hacer del año, de la vida, algo mejor.
Este año hice una lista, en la que escribí mis deseos tanto del año como a futuro y hace unos días atrás me topé con ella, ahí fue cuando la curiosidad me embargó, ya que solo recuerdaba un par de las cosas escritas, el problema fue que después de leerlo me di cuenta de que muchas cosas en esa lista ya no las podré cumplir. Ahí y así fue como me di cuenta de cómo pueden cambiar las cosas con el paso de los meses, cosas que anhelaba, ya no las quiero; cosas que tenía, ya no las tengo. Sin hablar de que a todo lo del año anterior debía sumarle cosas de este nuevo que se fueron dando en el transcurso del tiempo. Como sea, trato de no pensar en Todo tiempo pasado fue mejor, (porque no estoy muy de acuerdo con eso, y depende del caso/situación).
Este año hice una lista, en la que escribí mis deseos tanto del año como a futuro y hace unos días atrás me topé con ella, ahí fue cuando la curiosidad me embargó, ya que solo recuerdaba un par de las cosas escritas, el problema fue que después de leerlo me di cuenta de que muchas cosas en esa lista ya no las podré cumplir. Ahí y así fue como me di cuenta de cómo pueden cambiar las cosas con el paso de los meses, cosas que anhelaba, ya no las quiero; cosas que tenía, ya no las tengo. Sin hablar de que a todo lo del año anterior debía sumarle cosas de este nuevo que se fueron dando en el transcurso del tiempo. Como sea, trato de no pensar en Todo tiempo pasado fue mejor, (porque no estoy muy de acuerdo con eso, y depende del caso/situación).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)