viernes, 5 de julio de 2013

pttcaeia´

Debería estar acá, darse cuenta de que el mundo se viene abajo  y buscarme para no hablar. Es como si ese fuera su talento, se da cuenta de lo incómodo que es para ambos el hecho de hablar las cosas, sabe que no tenemos un buen manejo de palabras por lo que no insiste con ellas, recurre a lo visible y a invitaciones simples como ir a comprar helado o solo acompañarlo en lo que sea que esté haciendo mientras hablamos incoherencias que hacen olvidar lo demás. 

Debería estar acá para abrir más ventanas y saltarlas.

sábado, 25 de mayo de 2013

nomas.

Por más insecticida que eche, las moscas siempre vuelven.
Aunque me mude para empezar de nuevo, ellas vuelven; aunque me aleje del lugar, ellas siempre vuelven.
Entonces qué debería hacer? llamar para que fumiguen? seguir viviendo con ellas? escapar y creer que no me seguirán hasta allá? matarlas yo misma?

(me temo que el fumigador no quiere venir). 

-
Ojalá el tiempo se apiadara y corriera más lento en los buenos momentos (como hoy, por ejemplo).

viernes, 10 de mayo de 2013

5ylrd.

     No es un problema de volutad, no es que no quiera ni que haya dejado de  intentarlo   
no 
se 
va 
ir.

domingo, 28 de abril de 2013

vueeelta.

De vuelta a lo mismo, descubre cosas, cosas de las que no tiene seguridad de si serán o no, se preocupa, trata de no hacerlo notorio pero lo es. Hace una proposición la cual trata de hacer pasar bajo perfil para no hacerme sentir mal (supongo) o para lograrlo. Pasan los días, lo logra. Pasan los días, comprueba de a poco lo que lleva días o quizá cuánto tiempo sospenchando, tiene más y más pruebas de ello, se preocupa, siente pena, mira con pena, actúa distinto debido a lo anterior. 

Y sí, trato de hacer como que no pero sí, pero siempre sí, pero no puedo omitir partes y cosas para hacer como si No cuando sé que todo es sí, que todo es un gran, inmenso sí.
Perdón, de nuevo. 



No puedo evitar decir que me parece inocente que la gente crea todo lo que les dicen. Vaya a la fuente, a veces hay más de una versión de un mismo hecho, cómo tan llinius!?.


sábado, 13 de abril de 2013

emaieiyiú.

Más                          Menos 

 libros                                      PERSONAS.
 películas                                  H-C
 series                                      P.
 televisión                                 C
 juegos                                     Personas
 sudokus                                   Personas
 cosas místicas                          Personas
 huídas                                     Personas
 etc.                                        Personas.

Más Major Lazer, menos Allen Stone.

Creo que debería ir, aunque no quiera, aunque lleve mucho tiempo negándome a la posibilidad. Tal vez ya sea hora. (ajj)

martes, 9 de abril de 2013

kjh Creo que el fin de semana pasado fue lejos el mejor de todos, de agosto con mi entrada, de agosto esperando y valió la pena. Tampoco diré que fue perfecto, ni que alcancé a ver todo lo que quería ver (por cosa de horarios fue imposible). Fue una buena mezcla de cosas, buenísima compañía durante los 3 días, el clima no acompañó mucho porque hacía mucho calor, pero nada que esas cositas que tiraban agua no solucionaran. 
En fin, no contaré esos 3 días porque a nadie le interesa leerlo, ni a mí contarlo al mundo, pero sí puedo decir que Foals fue lejos lo mejor, que los moretones, el calor, el cansancio, la lucha contra ese tipo gigante y todo valió la pena y sí, fui la más fangirl, y qué? igual toqué a Yannis ññ :c

sábado, 30 de marzo de 2013

lksulkg

Me siento culpable de que cosas tan básicas ocupen tanto espacio en mi cabeza, pasa algo que llama mi atención, y sin importar lo poco relevante que esto sea, se repite una y otra vez, hasta que algo nuevo aparezca y olvide lo anterior. 
 Y luego, llego al momento en el que me encuentro ahora, en el que me doy cuenta de esto y pienso en que tengo una lista de cosas más importantes y necesarias en las cuales pensar/que hacer/blá y en vez de lo obvio (harcelas) me quedo en estado vegetal lamentando lo estúpido que es no hacerlas debido a esa distracción. 


Jueves, viernes, sábado y domingo; lleguen luego y sean eternos :c. (eljuevesno)

sábado, 16 de marzo de 2013

Estimado psicópata:

 si tiene ganas de salir a las calles y matar seres vivo, por favor, no dude en mandarme un mensaje. Hasta le ayudo a inventar una historia para que la pena no sea tan grande y qué se yo. Llame ahora, llame ya. Si llama dentro de 5 minutos, le doy leche con galletas.

lunes, 11 de marzo de 2013

(24)

La gente (siempre) se va. 
Y si no son ellos, a veces es uno mismo que sin darse cuenta se va alejando (intensionalmente o no)

La cosa es que aunque sea como "el curso natural de las cosas", me carga que sea así, me carga que la gente que uno quiere se aleje, sobre todo si es o fue realmente importante. No entiendo, para qué?
 si al final los problemas o disyuntivas siempre se pueden solucionar.


Hola, estoy resfriá, mátenme.
24días.

viernes, 8 de marzo de 2013

27.

Y de nuevo lo mismo de "querer hacer las cosas bien". 
Típico, empieza un nuevo año y uno está decidido a que este año será distinto, que chao con la flojera, hola responsabilidad, y blá. Pero igual está esa cosa de creer que uno igual fracasará (lo que obviamente tira a lo anterior hacia abajo). Creo que debería tomar las cosas con calma y hacer todo lo mejor posible, consciente, poner de mi parte para tratar de superar las trabas que tengo y no se qué, peeeeeeeero será taaaaaaaaaan difícil. Es como en lo que más he pensado en este último tiempo, y lo peor es que con solo pensarlo, sin siquiera intentarlo ya tiritan las manos y me da ansiedad (es bacán :B), además que debo admitir que me da tanta lata y tal vez un poco de frustación al momento en que otras personas saben de este problema y dicen con toda tranquilidad que no es tan terrible, y sí po, no es tan terrible si lo pensai bien, pero para mí lo es, por muy fácil que se vea. (añadir esto a la -infinita- lista de defectos, con letra gigante, de colores, en negrita y subrayado.)

ñññ *-*

miércoles, 27 de febrero de 2013

lkñrjlkj

Tomé una decisión, el problema es que he dicho que lo haré tantas veces que ahora ni yo misma me lo creo. No sé, como que a veces uno quiere tanto que pase algo que perdona todo con la ilusión de que en algún momento eso pase, pero se llega a un punto en el que uno no debería perdonar más, osea, si en miltrescientas veces no funcionó, porqué ahora tendría que ser distinto?
Qué fácil es escribirlo y qué lógico suena, pero lo más probable es que siga pasando millones de veces y todo siga igual, como siempre.
Gracias, si no fuera por ti hubiese sido el mejor día.

martes, 26 de febrero de 2013

dis

Los/as sureños/as son malos/as. 
(léase cuantas veces sea necesario, miles).

cepan-pacen-nacep-pecan-penca.

Me tiene chata la gente que se escuda siempre con lo de "sus miedos". Todo el mundo le teme a algo, todos, pero no podí dejar que el miedo a algo siempre gane y después volver y decir que por culpa de eso te equivocas o actuas de tal o cual forma. No po. 
Está bien si te pasa una vez, dos, pero después, se supone que el problema fue conversado y ya hay que poner un poco de su parte, o eso creo yo. Las cosas no se van de la noche a la mañana, pero si usted sabe que no hará nada al respecto para dejar el miedo de lado, no venga a escudarse siempre con eso y poner cara de pena. NO. Porque la gente que lo rodea en algún momento se aburrirá de las excusas.
(escribí mucha basura, alégrese de que me arrepentí).

Estoy enojá lkhñdlk.
   (siemprelomismo,oh)

miércoles, 20 de febrero de 2013

,

Qué estoy haciendoooooooooooooo?

Parece que entre más uno planea las cosas, menos se dan como se esperan. 
Esta cuestión ya parece teleserie, como que lo mismo que me pasa sé que lo vi en alguna serie y no recuerdo cual ni nada. Eso típico de tener una idea fija en la cabeza, de esas difíciles de sacar hasta que te da un terremoto cerebral y todo da un giro en 360.  No sé, soy estúpida.
(ynoséporquémequejotantokjdhkjhlt)


martes, 19 de febrero de 2013

ideal-ización

(separé el título para darle rudeza al tema)

Como que todo es mucho más bonito cuando uno lo mira de afuera, de lejos. Pero basta con que uno se acerque y sumerja en las cosas para darse cuenta de que nada era como parecía.
Me acuerdo que una vez tuve una gran discución con alguien, de si la gente podía o no cambiar y yo defendí a muerte mi idea de que sí, de que si uno quiere realmente se puede hacer un cambio en uno mismo, pero como dice en negrita, es si uno quiere, no porque se sienta forzado a cambiar ni nada.
Es deprimente verlo así, pero en días como hoy le encuentro la razón, la gente no cambia, no es capaz de ver las falencias en si misma para hacer un cambio (me incluyo), tal vez porque está muy cegada en sus ideas, por obstinados/orgullosos, porque no quieren, o qué se yo. 
 Me pasa que cuando estoy allá muero por estar acá, las cosas no se ven tan malas, se ve como si todo fuese fácil de aguantar; pero una vez acá el panorama cambia completamente. No es que lo pase mal del todo ni nada, pero es deprimente no tener la atención de la única persona de la que se quiere tener atención (valgalaredundanciax).

sábado, 16 de febrero de 2013

undostrespormí.

Místicamente todo niño en la infancia no quiere más que crecer para poder hacer lo que no le dejan hacer, en mi caso siempre fue lo contrario, siempre añoré más los años pasados que los que se veían. Admito que ya de chica era muy emo, hace unos años recuerdo haber encontrado un dierio de vida de cuando con suerte escribía (sí, de esos nanais con candado, de los 101 dálmatas con candado con forma de corazón) y ya en esos años escribía cosas que aún sigo pensando (dios, mátame). Supongo que fue porque nunca encajé, iba en un colegio semi-lais (entiéndase clase media que quiere o es un poco más alta), lleno de niñas creídas que ya miraban niños, querían más ropa y maquillarse; mientras que yo, no pensaba más que en qué historias y lugares de mi casa usar para jugar con mis muñecas. 
Usted se preguntará "ya... y?" bueno, no sé, esas cosas me dan vueltas, a veces creo que si hubiese encajado ahí, hubiese encajado los años siguientes, y ahora. O tal vez no. 
Como que veo (en esas psicopatiás "leves") a las personas que me agradaban antes con las que ya se cortó la comunicación y me pregunto si al seguir siendo amiga de ellas, sería como ellas. Tal vez de ser así ahora sería lais y la mayor de mis preocupaciones sería el horario del starbucks más cercano, actividades sociales, y música mamona. Y sí (a mí parecer) suena terrible, pero eso me haría ser "aceptada" por mi familia. En vez de que me miren feo por defender cosas que ellos desprecian.  Y no, tampoco es que quiera cambiar para darles en el gusto ni nada, eso jamás, pero igual es desagradable ser como la oveja negra, porque yo nunca seré como la fernandita ni la javierita (mis primas sobrás) para serlo tendría que ser clasista, racista, udi, prejuiciosa, homofóbica y todas las cosas juntas, un poco machista también, tal vez. 
En fin, es bacán no encajar en ningún lugar, no pertenecer a nada. Bacánbacánbacán.

martes, 5 de febrero de 2013

piececito

Ando sin ganas, osea, sí pero no, porque si con ganas alguien se refiere a ver tele, comer cosas ricas y no saber nada del mundo exterior, Sí, Soy la persona con más ganas y vitalidad.
Supongo que es normal que de vez en cuando uno no quiera nada de nada, o no? o será que a mí no má me pasa eso muy seguido? es como si en mi cabeza me muriera por un par de dias y después, de pronto me dieran ganas de volver a la vida y hacer como que nada pasó.

Y después de (probablemente) la entrada más inaportiva, me despido, una serie semi-mamona, canciones de oasis, un libro triste y blá blá, esperan por mi. 

lunes, 4 de febrero de 2013

jjjj

Es tan fácil ir y pedirle a alguien que de un día a otro cambie su forma de actuar y pensar, pero qué tan fácil es lograrlo realmente?. No deberías esperar cambios inmediatos, lo que vale son los intentos y la constancia de estos para llegar al verdadero resultado (obviamente si la persona así lo desea, no por complacer a los demás). También están quienes han ayudado a forjar ciertas actitudes y después, sin pudor alguno vienen y dicen no entender el porqué de tu forma de ser, no lo entiendo, es obvio que una persona será insegura y/o tímida si ha sido criticada repetidamente, si cada vez que hace un comentario es mirada con esa típica cara que todos conocemos de "qué es hue...", y es con este tipo de reacciones que uno va guardándose cosas. Para qué decir algo si la respuesta será esta?, dónde quedó eso de "no existen preguntas tontas" o el mismo sentido del humor ante comentarios. 
No sé si será mi idea o no, pero como que la gente siempre trata de moldear a las personas según lo que a ellos les parece, dónde quedó eso de aceptar a los demás tal cual son y tanto cliché barato?


lunes, 28 de enero de 2013

Güanabi.

Inconscientemente me encuentro contando los días, horas, (siga usted, si sabe lo que sigue) para irme a Santiago. No sé si sea que esté desesperada por arrancar de lo problemas o por lo de siempre, la idealización, porque siempre que estoy acá, creo que todo en Santiago es perfecto y a penas llevo unos días allá, me cae un balde de agua fría y me acuerdo de las razones por las que quise irme para conocer lugares y personas nuevas. Y bueno, sí, tal vez sí quiero escapar, pero no por arrancar de cosas ni nada, porque no creo en eso, no saco nada con irme físicamente de acá si en caso de que deje problemas acá, ellos se irán conmigo (comoquecreoquesinquerertiréunpalo).

Qué terrible es darse cuenta tan tarde de algunas cosas, sobre todo cuando te las dicen quinientas veces y de muchas formas, en especial con eso de que no se puede hacer feliz a todo el mundo, bueno, soy tan llevada a mis ideas que lo intenté pero tal vez solo arruiné más las cosas. Mi Problema es intentar la felicidá ajena y creer que el resto de las personas saben lo que pienso cuando en realidad no y hacen sus propias conclusiones que son completamente distintas a las mías por lo que todo resulta un completo desastre.
En fin, después de un sin fin de películas y un libro, me di cuenta de los millones de errores y bueno, se supone que nunca es tarde para intentar hacer las cosas bien, o no? Errar es humano y todas esas patrañas de frases/oraciones que usted ya habrá oído por ahí. 
Lamentablemente, confesaré que todo es/ha sido, más amargo que dulce y seguirá siéndolo (lo sé)

Hola, son las 5am y me duele la cabeza jkhflhtgjk h. 

jueves, 24 de enero de 2013

seránomá

Ultimamente me ha dado por pensar que eso de encariñarse con las personas no es más que una pérdida de tiempo (pensamientos de vieja amargá), es que ya, sí, es verdad que cada persona deja alguna huella en uno, unas más grandes o importantes que otros pero todos dejan y/o aportan algo (supongamos), pero por otro lado, para qué? si uno sabe cómo funciona la cosa, La gente siempre se va. 
Yo me encariño rápido, pero no olvido (y eso que soy de quienes olvidan cosas constantemente -entiéndase, cosas, no personas-) y no sé, puede ser hasta un poco masoquista, porque derrepente sin importar cuánto mal me hagan, si después vuelven, en honor a ese cariño que queda/quedó por experiencias vividas (llamémoslo así) hago el intento de que la amistad vuelva, no sé si como antes, pero que siga ahí para no perder a la persona en cuestión. 

Tema aparte (economizando publicaciones)

Estoy enojá y picá. Tengo ganas de escribir mil cosas pero para qué? qué saco con tirar basura al prójimo?.
Menos mal que para algunas cosas no soy confiada, aunque haya creído otras. No sé porqué me siento tan mal, apenada y culpable por cosas que a las otras personas le importan un bledo (tragicómico, no?). En fin, CHAOCONESO.

miércoles, 23 de enero de 2013

Maternidá

Tenía una compañera en el colegio que siempre hablaba de que como de los 15 años que sintió esa inmensa necesidad de ser mamá; no por eso iba a ir y ponerse a tener hijos a tontas y locas, pero realmente lo quería, como cuando quiere algo y no puede esperar por ello. Yo, por el contrario, siempre fui reacia a la idea, siempre no no no, yo jamás tendré, blá blá blá, no.
Todo eso hasta hoy, que me sorprendí en la máxima demostración maternal que haya notado hasta ahora, cuando la llamé guagua, cuando salí y me di cuenta de que antes de salir no le había dado comida ni nada a mi planta (y traté de hacer todo rápido para llegar, abrirle la ventana, darla vuelta y darle agua). No sé si sea algo así como maternal realmente, pero me gusta tenerla, leerle, mirarla, alimentarla y tener esa sensación de que hay una vida que depende de mí, que por lo menos cuando yo no esté Tal vez ella sí me extrañe. Igual que ayer vi una película que me hizo pensar que no sería grata llevar a cabo mi idea de envejecer sola con mis perritos; tampoco quiero ser como la vieja de los gatos (pero con perros). Pero eso tampoco me hace querer hijos, tal vez podría dedicarme a tener realmente mi perritos, plantas y lo que siempre, pero sieeempre he querido, es ser como de esas viejitas que tienen su grupo de amigas viejitas, las cuales se juntan a comentar sobre los nietos, pensiones, que el viejo aquí el viejo allá, tejer, compartir recetas, algo leve de farándula y acontecer nacional, clima, pelambre comunal, blá.

Pensamientos futuristas alejense de mí, oh.

sábado, 19 de enero de 2013

(puntorayapunto)

Esto es como una guerra (con desventaja, claro) porque se pierde territorio, ciudadanos, esperanza, etc, pero por otro lado igual queda un pequeño sabor a que se dio la pelea, a que se hizo lo que tenía que hacer y ya.
Envidio las películas, es impresionante como en casi dos horas pasan tantas cosas, se derrumba la vida del protagonista, se convierte en el ser viviente más patético de todos, pero al final de la película siempre pasa algo que cambia todo y felicidá. Por qué la vida real no es así? o será acaso que la vida es como una película de larga duración? (más larga que el señor de los anillos, uf)

Se me está haciendo difícil escribir cosas sin decir mucho. 
(noquieronada,chao)

martes, 15 de enero de 2013

RADIVLOON

- No todo es como se ve
- No creer en todo lo que dicen, la mayoría de las cosas están más distorcionadas de la realidad de lo que parecen
- No juzgar por imagen/comentarios/primera impresión
- No confiar
- No creer
- La gente puede sorprender (para bien y para mal)
- El sinismo existe
- Si es por miedo a perder, no vale
- Si es porque ya lo perdió y ahí se da cuenta, no vale (tardepo)
- No ilusionarse con que los mechones de este año mejorarán la raza 
- No ilusionarse
- No rendirse (ni renunciar -que es lo mismo pero yo entiendo la diferencia 88-)
- Hay compañías malas y Claro
- Las ventas no son lo mío
- Tiene que ser más bueno que malo, no más malo que bueno
- kljlkgjio no soluciona nada
- Esconderse y arrancar es de cobardes
- No desear más tonteras estando enojada (pueden hacerse realidad)
- Que estudie traducción no quiere decir que sea un diccionario viviente

lunes, 14 de enero de 2013

Intuición

Hay quienes la tienen y quienes no, yo soy de esas pobres personas que no la tienen, que basta con una sonrisa y algunas palabras de bien para creer que son personas en las cuales se pueden confiar y que no me harán ningún mal, pero ahí es donde me equivoco (y ahora lo sé) porque ahora entiendo ese dicho de que el lobo se disfraza de oveja.(y yo que lo encontraba ridículo)
Lo "triste" es que no entiendo porqué si estoy rodeada de personas a las cuales sí considero intuitivas, y todo el mundo se dio cuenta, por qué nadie me lo dijo? es como si la gente esperara a que uno se cayera para decir las cosas, no debería ser todo lo contrario y advertir antes de algún mal? o tal vez sea porque les encanta decir "lo sabía", "siempre lo supe", "siempre me dio mala espina" y todas esas cosas, porque claro, todos notas esas cosas menos yo (soy tan pava que me doy pena)

En fin, creo que amo a Seth cohen (sí, estoy viendo The Oc)

jueves, 10 de enero de 2013

Léase cada vez que sea necesario

La cosa es simple y tampoco quiero extenderla con palabrerías que de nada servirían. Uno siempre hace lo mismo (por lo menos yo), uno tiene pena y se predispone o más bien pesta para que todo salga mal (tenga o no relación con el motivo de la tristeza) y como si esto fuese poco, arrastra al entorno...
El mundo no tiene la culpa de mis problemas, si tengo pena y no tengo ánimos de nada, mi planta no tiene la culpa, no por eso dejaré de darle su agua, de darla vuelta para que disfrute del sol. Si tengo pena, mi cerebro no tiene la culpa, no es un motivo para dejar de mostrale cosas nuevas que pudiesen parecerle interesantes. Si tengo pena, no puedo privar y privarme de seguir con la vida, que me levante por las mañanas sin ganas (a pesar de que eso también es porque odio mi trabajo :B). 
Al final con esas actitudes como que uno mismo llama a más cosas malas, cuando se debería hacer justo todo lo contrario, destacar lo bueno para superar lo malo. (qué gay)

Querido Windows Media Player:
 Es mi idea o siempre buscas perjudicarme? poniendo justo esas canciones que quisiera que ya no existieran, que cuando reproduces desearía no haber conocido (yiá, mentira, amé conocerlas :c), no sé, no seai cruel po. Para la mano (eso siempre me recuerda que una vez, un vecino de mi hermana estaba tocando violin -aprendiendo a tocar- y alguien gritó de nosedónde "ya po, para la mano" XDDDDDDDDD y el niño dejó de tocar :v)

córtese las venas conmigo (iba a poner otra canción, Hakanaki risou wazuka na ai de Sadie, pero blogspot no quiso :c)



domingo, 6 de enero de 2013

No sé.

Si "no sé" saliera en el diccionario, tendría una foto mía al lado, al igual que con "indeciso" y sinónimos. 
Es que es como la historia de mi vida, soy mala tomando decisiones, soy mala sabiendo qué quiero, soy mala en el qué hacer.
Y sí, da lo mismo todo eso, pero el problema es que a lo largo de la historia, no es la primera vez en la que mi indecisión, en la que mi falta de conocimiento propio viene y arruina las cosas, pero no solo para mí, sino que para otras personas también; si solo me imvolucrara a mí, daría lo mismo, pero porqué tiene que extenderse a los demás? Por qué?.

Pienso seriamente en pegarme un papel o tatuarme en la frente algún tipo de advertencia, así como: No espere que nada bueno venga de mí. No me hago cargo de malos entendidos. Soy mala. Aburro a las personas. o simplemente, Aléjese, no sea pavo, no vale la pena.
Junto con eso, debería llenar mi pieza con papelitos que digan No Paxi, ESO no es para ti. A algunas personas les pasan cosas fjkjght, a ti no. Lo cual podría ser usado en Todos los casos porque la historia se ha repetido desde siempre, ya podríamos hablar de algo crónico (casi) (así suena mucho más exagerado que en mi cabeza)


jueves, 3 de enero de 2013

Viboras

en pocas palabras, Ya no se puede confiar en nadie.

La cosa es simple, si usted tiene una opinión sobre un tema (en el cual de partida ni siquiera debería opinar) lo mínimo que podría hacer es informarse, eso no má. No venga y enjuicie al aire, eso no se hace.
 En español simple:
 Muera de vieja, no de sapa

miércoles, 2 de enero de 2013

dosañosya

Hace dos años que perdí a esta linda criatura; me acuerdo que cuando se murió lloré más tiempo del esperado, más del que debía. Pasaba horas sentada en la piedra que mi papá puso sobre donde la enterraron, la sentía en todas partes, sentía sus patitas al caminar, veía un bulto en mi cama e iba corriendo pensando en que estaba ahí, claro, hasta que me daba cuenta de que no, porque ya no estaba. 
Desde que pasó que no escucha canción, que no veo el video, que no miro la foto, que no me encariño de esa forma, que no nada. 
Alguna vez escuché que todo niño tenía un perro que le marcaba la vida (generalmente el primero) y creo que ella lo logró con creces. Cuando ella llegó a la casa yo era chica y me daban miedo los perros, pasaba al lado de alguno y decía "permiso señor Tiburcio" (así se llamaba el perro de mi abuelo, un pastor belga -así como los pastores alemanes-) y pasaba asustadísima. Hasta que la conocí a ella, ahí mi vida cambió y me converti en la mamona que ama a los perros que soy ahora, que no puedo ver un perro sin hacerle cariño o hablarle con esa voz estúpida que intenta ser tierna (sí, como cuando se le habla a las guaguas) pasé del miedo, a montar al perro de mi abuelo. Del miedo a llorar con cada película de perros que veo (sí oh, y qué :c)
En fin, será muy enfermo que todavía la eche de menos? que cada vez que veo un perro similar a ella me den esas ganas brutales de ir y darle un abrazo, que quiera tener a uno, y no para reemplazarla, porque sé que eso es imposible, pero para quererlo y darle el cariño que le dí a ella...